Descripción
• Es coadyuvante y beneficia los efectos de la apitoxina inyectable. • Estudios han comprobado que mejora la circulación sanguínea, evita la formación de trombos, es excelente coadyuvante en tratamientos para el cáncer, antiinflamatoria, analgésica, inmunoactivante y radioprotectora. • Es útil en los casos crónicos graves que necesitan reforzar vía sublingual el tratamiento de veneno de abeja. • Literatura científica aconseja que las personas más indicadas para tomar apitoxina sublingual son personas que cursen con cáncer, enfermedades de dolor e inflamación (artritis, artrosis, lupus, reumatismos, várices, golpes, torceduras, etc.), infecciosas, Alzheimer, Parkinson, etc.
|